- En el último de ellos, sucedido en la madrugada de hoy lunes, ha sido asesinada una mujer
 
La sombra de la violencia de género ha vuelto estar presente en la provincia de Huelva con dos casos recientes. En la mañana del pasado miércoles una mujer resultaba herida de gravedad por su ex pareja en la localidad costera de la Isla Cristina. La mujer fue trasladada al Hospital Infanta Elena afectada por varias heridas de arma blanca y ya se encuentra fuera de peligro. En este sentido se destaca que la mujer se encontraba en el Sistema VioGen, pero «por una pareja anterior, no por la actual, que es el que supuestamente le ha apuñalado».
La Guardia Civil, dentro del operativo de búsqueda iniciado por diferentes Unidades, tras el apuñalamiento, localizó el pasado jueves 30 de octubre, en la localidad de Lepe, al supuesto autor, pasando a disposición judicial, y una vez finalizadas las diligencias correspondientes, finalmente ha ingresado en prisión.
De otro lado, en la mañana de hoy se ha tenido conocimiento del fallecimiento de Zahra , una mujer de 47 años, habiendo sido hallado su cuerpo con signos de violencia esta madrugada en una finca agrícola de la localidad de Moguer, investigándose el suceso como un nuevo caso de violencia machista. La Guardia Civil ha detenido a su ex-pareja, un hombre de 56 años como presunto autor del asesinato. En este caso no existían denuncias anteriores por violencia machista, ni antecedentes del detenido.
Desde la Subdelegación de Gobierno en Huelva se recuerda que, en caso de emergencia, se debe de llamar a los teléfonos de la Policía Nacional (091) o de la Guardia Civil (062), o utilizar la aplicación Alertcops, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.
Sobre cómo asesorarse, se refiere al teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, que funcionan las 24 horas, todos los días de la semana.
En el teléfono 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer, así como asesoramiento jurídico de 8 h a 22 h todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
										








      
      